Esta semana ha sido muy especial para el proyecto Biopirineo, ya que ha contado con la visita de Aragón TV, que ha querido conocer de primera mano algunas de las iniciativas que estamos llevando a cabo en el Parque Natural de los Valles Occidentales.
En primer lugar, hemos recibido a Mariano Navascués y su equipo de “El Bosque Encantado”, un programa que recorre los rincones naturales más mágicos de Aragón. En esta ocasión, el equipo se ha desplazado hasta el Hayedo de Abi, en el Valle de Aísa, para descubrir este bosque único y sumergirse en la biodiversidad que lo caracteriza. Este espacio televisivo es una gran oportunidad para dar a conocer la riqueza natural del territorio y la importancia de su conservación, así como para difundir la labor que Biopirineo está realizando en favor de la bioeconomía.
Pero la visibilidad del proyecto no ha terminado ahí. También hemos recibido la visita de Conexión Aragón, otro programa de la cadena autonómica que se ha interesado por las prácticas de desbroce de matorral llevadas a cabo por los alumnos del IES Montearagón en la localidad de Siresa.
Gracias a Biopirineo, estos jóvenes han participado en una actividad fundamental para la recuperación de los ecosistemas, favoreciendo la regeneración de pastos y reduciendo el riesgo de incendios.
Que los medios de comunicación se hagan eco de esta labor es clave para seguir promoviendo la importancia de estas prácticas en la conservación del paisaje pirenaico.
El proyecto Biopirineo tiene como objetivo la recuperación y gestión sostenible de los ecosistemas de montaña, fomentando el equilibrio entre la actividad humana y la naturaleza. En el marco del Parque Natural de los Valles Occidentales, trabajamos en la restauración del paisaje, la educación ambiental y la promoción de buenas prácticas en el territorio.
Gracias a Aragón TV por ayudarnos a difundir nuestro trabajo y seguir impulsando la conservación del patrimonio natural de los Pirineos. ¡Os contaremos más detalles muy pronto!
Autor: Gema Lumbreras
Fecha de publicación: 20 de febrero de 2025