El proyecto BioPirineo, enfocado en el desarrollo sostenible de los Pirineos aragoneses, ha reunido recientemente a los alcaldes de los Valles Occidentales para abordar temas clave como la gestión de montes, pastos y recursos naturales. La reunión, cargada de propuestas, debates y colaboraciones, ha reflejado el compromiso de las administraciones locales con un modelo sostenible
Actualidad
¿Pueden los bosques del Pirineo convertirse en motores de desarrollo económico? ¿Pueden crear industria y atraer a personas al territorio? ¿De qué forma podemos promover aprovechamientos forestales continuos y sostenibles? Estas y otras cuestiones relacionadas con la gestión forestal se han puesto sobre la mesa en un debate en la redacción de HOY ARAGÓN. El proyecto BioPirineo, coordinado por ECODES, promueve
En los últimos años, el turismo sostenible ha surgido como una alternativa esencial para proteger los tesoros naturales y culturales de los Valles Occidentales. El turismo masivo ha dejado huellas significativas en muchas regiones montañosas: sobreexplotación de recursos, degradación del paisaje y pérdida de biodiversidad. En el Pirineo, donde el equilibrio entre el ser humano
En el marco del proyecto BioPirineo, nos hemos reunido recientemente con los alcaldes de los municipios del Parque Natural de los Valles Occidentales para exponer las líneas de acción del proyecto y avanzar juntos en la construcción de un modelo sostenible para el futuro del territorio. Esta jornada de trabajo contó con la presencia de
Durante la semana aragonesa por el cambio climático, Aragon Climate Week, en la Diputación de Aragón, se presentó el proyecto BioPirineo de ECODES como una respuesta integral y comprometida frente al cambio climático. Este proyecto, que centra sus esfuerzos en la resiliencia de los ecosistemas de montaña, busca no solo frenar los efectos negativos del
Los ciudadanos del Parque Natural de los Valles Occidentales pudieron conocer ayer el informe de diagnóstico de la actividad turística realizado por eco-unión en el marco del proyecto BioPirineo. Durante la jornada, además de la presentación del informe, se llevó a cabo un taller participativo en el que los asistentes compartieron sus experiencias y aportaron
ECODES y Fundación Biodiversidad presentan en la Comarca de la Jacetania BioPirineo, un proyecto demostrativo y piloto único que busca impulsar la bioeconomía forestal en el Pirineo aragonés. Con acciones concretas, eficaces y realistas, la propuesta pretende promover el crecimiento y el desarrollo sostenible del entorno a través de actividades sostenibles en los sectores forestal,