Biopirineo

BIOPIRINEO

Proyecto demostrativo
Investigación para la resiliencia ecosistémica, socioeconómica y cultural del Pirineo aragonés. Un proyecto piloto único para impulsar la bioeconomía circular en el territorio y cuyos resultados puedan ser replicados en otros ámbitos de montaña.
Bio Pirineos
Bio Pirineos
Bio Pirineos
Bio Pirineos

El proyecto

BioPirineo es un proyecto que busca impulsar y poner en valor la economía del Pirineo aragonés, a través de diversas actividades económicas y sostenibles en el sector forestal, ganadero y turístico. El objetivo es promover el crecimiento y desarrollo posterior del entorno a partir de acciones de mejora concretas, eficaces y realistas.
ECODES, en coordinación con IPE, CITA y eco-union, y a través de la financiación de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, sufragado a su vez por los fondos Next Generation EU, pone en marcha BioPirineo.

Conectar la naturaleza con la economía del territorio. Crear nuevos recursos, pero sin alterar los propios recursos. Apostar por un nuevo Pirineo más eficiente en todos los sentidos.

Objetivos

Nuestra apuesta por la bioeconomía circular en el Pirineo aragonés persigue unos objetivos muy claros: impulsar el crecimiento de este territorio y su futuro desarrollo. La resiliencia de este entorno privilegiado es nuestra meta.

hoja biopirineo Biopirineo

Prevenir el deterioro ecológico en los Espacios Naturales Protegidos pirenaicos

actualizar y diversificar 1 Biopirineo

Actualizar y diversificar las actividades productivas

financiacion Biopirineo

Nuevas fórmulas de financiación para el territorio

turismo responsable Biopirineo

Turismo responsable con el medio ambiente y el desarrollo local

replicar Biopirineo

Replicar y transferir los conocimientos a otros territorios de montaña

Ámbito de actuación

Tres países, dos regiones y cuatro comunidades autónomas. Los Pirineos son el sistema montañoso que conecta la Península Ibérica con el resto del continente europeo. En concreto, este proyecto se ubica en el Pirineo aragonés, en la provincia de Huesca, dentro del Parque Natural de los Valles Occidentales y en algunos de los términos municipales colindantes. 
Un paraje extraordinario donde flora y fauna se vuelven indispensables. También para la economía de la zona.

ambito actuacion Biopirineo

Ejes del proyecto

bosque 1 Biopirineo

Gestión forestal

Ver más >>

gestion ganadera Biopirineo

Gestión ganadera

Ver más >>

cultivos alternativos Biopirineo

Cultivos alternativos

Ver más >>

turismo sostenible Biopirineo

Turismo sostenible

Ver más >>

biodiversidad Biopirineo

Biodiversidad

Ver más >>

BioPirineo participa en “Pirineos en Transición” para avanzar en la adaptación al cambio climático en la montaña

BioPirineo participa en “Pirineos en Transición” para avanzar en la adaptación al cambio climático en la montaña

La bioeconomía forestal se abre paso como motor de desarrollo en las montañas aragonesas BioPirineo nació con el objetivo de conservar la biodiversida...
La bioeconomía forestal se abre paso como motor de desarrollo en las montañas aragonesas

La bioeconomía forestal se abre paso como motor de desarrollo en las montañas aragonesas

La bioeconomía forestal se abre paso como motor de desarrollo en las montañas aragonesas La economía de los territorios de montaña tiene ante sí una o...
El Pirineo apuesta por la bioenergía y el biochar como motor de desarrollo rural

El Pirineo apuesta por la bioenergía y el biochar como motor de desarrollo rural

El Pirineo apuesta por la bioenergía y el biochar como motor de desarrollo rural ¿Sabías que en España la biomasa podría cubrir hasta el 14% de nuestr...

Socios