Biopirineo

JORNADAS

OPORTUNIDADES DE LA BIOECONOMÍA EN LOS TERRITORIOS DE MONTAÑA

Presentación resultados del proyecto BioPirineo

biopirineo programacion movil de talleres y encuentros web 1 Jornadas Bioenergía PALACIO DE CONGRESOS HUESCA
biopirineo banner web 1 Jornadas Bioenergía PALACIO DE CONGRESOS HUESCA

Rellena el Formulario y ¡¡nos vemos en Huesca!!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
Autorizo a recibir futuras comunicaciones para informarme sobre los resultados del proyecto Biopirineo y otros eventos del ciclo de encuentros sobre casos de éxito en negocio local y desarrollo rural.
De conformidad con el Reglamento General de Protección de Datos (UE) 2016/679, DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, de 27 de abril de 2016, he leído, comprendo y acepto la Política de privacidad de biopirineo.es
Fundación Ecología y Desarrollo, entidad propietaria de biopirineo.es, te informa de que los datos de carácter personal que nos has proporcionado rellenando este formulario serán tratados con la finalidad de gestionar tu solicitud y para contactar contigo y/o enviarte cualquier comunicación que consideremos de tu interés. Aceptando nuestros términos legales, estás otorgando tu consentimiento expreso para la recogida y tratamiento de los datos proporcionados y declaras que dichos datos son exactos y veraces. Asimismo, también te informamos de que podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de los datos enviando de una solicitud por escrito dirigida a Fundación Ecología y Desarrollo, mediante el correo electrónico dpo.ecodes@portalartico.es, indicando el derecho que deseas ejercitar y aportando una copia por las dos caras de tu DNI o documento legal de identificación. Puedes consultar toda la información sobre Protección de Datos en nuestra Política de privacidad.
“Una cita clave para el futuro de nuestros montes”

La transición ecológica en los Pirineos avanza, y el 11 de junio celebramos una jornada única para compartir aprendizajes, impulsar nuevas alianzas y dar visibilidad a las soluciones que ofrece la bioeconomía en las zonas de montaña.

BioPirineo (Bioeconomía, Ecosistemas y Pirineos) te invitamos a esta jornada abierta donde presentaremos resultados intermedios, compartiremos experiencias inspiradoras y debatiremos sobre la gestión forestal, la ganadería extensiva y los pagos por servicios ecosistémicos. Una ocasión para conectar con expertos, representantes institucionales, investigadores y actores locales comprometidos con un futuro más sostenible para nuestros territorios.

OPORTUNIDADES DE LA BIOECONOMÍA EN TERRITORIOS DE MONTAÑA:

CONSULTAR PROGRAMA DE LA JORNADA AL COMPLETO AQUÍ:

  • 10:30 – Inauguración oficial
    Con la participación de ECODES, Diputación Provincial de Huesca, Fundación Biodiversidad, y el Gobierno de Aragón.

    11:00 – Presentación de resultados de BioPirineo
    Con la participación de ECODES, eco-union, CITA Aragón e Instituto Pirenaico de Ecología.

    11:30 – Mesa redonda: “Paisajes que alimentan: El Proyecto BEEP, la ganadería extensiva y los pastos como motor territorial”
    Participan ganaderos, expertos en pastos y representantes de centros de investigación. 

12:30 – Presentación de resultados BEEP y coloquio: “Usos Pastorales y sus potencialidades, necesidades y futuros retos ecológicos”

A cargo del Instituto Pirenaico de Ecología

13:00 – Mesa redonda: “Bosques con futuro: Gestión Forestal sostenible para dinamizar la montaña”

  • Con representantes de AMUFOR, ayuntamientos, y servicios forestales de diferentes Comunidades Autónomas de España.

14:00 – Comida

15:00 – Mesa redonda: “Pago por Servicios Ecosistémicos, una oportunidad para la Naturaleza”

16:15 – Clausura

¿A quién va dirigida esta jornada?👉

  • Técnicos/as de medio ambiente, desarrollo rural y gestión forestal

  • Investigadores y docentes vinculados a la bioeconomía

  • Ganaderos, pastores y representantes del territorio

  • Responsables públicos de entidades locales y regionales

  • Organizaciones ambientales y sociedad civil interesada

Inscríbete ya, forma parte de esta red de impulso rural y conoce de primera mano los resultados del los diferentes proyectos de bioeconomía en las zonas de montaña.

Socios